Mostrando entradas con la etiqueta Verano. Mostrar todas las entradas

Las cinco manchas del verano


¡El verano se acerca y es el tiempo perfecto para que los niños se diviertan afuera, en los parques, en las playas o en las piscinas! Pero, hay algo que ellos hacen en todas las estaciones del año que dejan a las mamás como locas: mancharse la ropa mientras juegan. 

Al igual que con casi todo, la mejor línea de defensa contra las manchas en la ropa es planear por adelantado para estar cubierta. Por eso, sería súper si pudieras empacar en tu bolsa de playa o de picnic toallitas húmedas y agua, junto con las botanas y las bebidas. 

Sin embargo, si no te habías preparado, no te preocupes. Ariel tiene la solución de cinco manchas en la ropa de los niños con las que podrías tener que lidiar en la estación más caliente del año.

¿Lista para nuestros tips?

- Manchas de jugo de fruta
Cualquiera que le haya dado una cajita de jugo a un niño pequeño sabe lo rápido que el jugo de fruta puede derramarse por la camiseta limpia. Pre-trata la tela manchada aplicando unas gotas de detergente Ariel Power Liquid directamente sobre la mancha, haciendo movimientos circulares con los dedos para que el detergente penetre mejor en la tela, y luego lava la ropa como lo haces normalmente en una carga completa en la máquina de lavar o a mano.

- Manchas de helado
Utiliza una servilleta para limpiar el exceso de helado, dulces o cualquier otro complemento y luego empapa la mancha con agua. En casa, antes de lavar en una carga completa de la lavadora o a mano, pre-trata el área sucia con detergente Ariel Power Liquid y déjala reposar durante 10 minutos.


- Manchas de sudor
En el calor de los trópicos es imposible controlar la transpiración, por eso es mejor lavar las prendas rápidamente después de cada uso. Dejar la ropa sucia en el cesto durante días significa que le das a las manchas la oportunidad de asentarse. Como siempre, primero debes pre-tratar las manchas localizadas. Moja la tela con agua, aplica unas gotas de detergente Ariel Power Liquid y repite los pasos de siempre.

- Manchas de protector solar
Cuando vamos a la playa, a la piscina o a pasar el día en el campo en pleno verano es importante que nos pongamos protector solar. Pero, debemos tener cuidado a la hora de elegir el producto si no queremos que nuestra ropa quede llena de manchas. Generalmente, los protectores a base de aceite o spray suelen dejar unas desagradables manchas que no son fáciles de eliminar. Si ya las manchaste no te preocupes, pre-trata la mancha residual con detergente Ariel Power Liquid y luego lava la prenda como lo harías normalmente.

- Manchas de tierra
Para quitar las manchas de tierra en rodillas, codos y otras partes, imposible no ensuciarse en los parques, pre-trata la prenda con detergente Ariel Power Liquid directamente sobre las áreas afectadas en la ropa. ¡No hay mancha que resista a esto truco!

Recuerda: Siempre utiliza un detergente de calidad como Ariel y un suavizante como Downy para que la ropa se conserve como nueva por más tiempo ;) 

Para saber más sobre cómo quitar manchas u otro tip, puedes ingresas al siguiente enlace: https://goo.gl/QdHwsW  


¡Gracias Ariel! por toda la info.

besos.



Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

Ideas para enseñar a comer fruta a los niños

Aprovechando el verano, en casa solemos comer más fruta que en invierno, pero a veces a nosotros es normal comer una manzana, pero en los más pequeños, como a mi bebe la monotonía le aburre jajaja y cuando a veces no desea comer alguna fruta llegó el momento de inventarse algo y que la fruta se transforme en un lindo animalito y el desee comérselo :D a continuación les muestro algunas ideas que podemos elaborar e incentivar en nuestros peques el deseo de comerse algunas frutas tan ricas.


Nada más rico que comerse a un rico León :P con piña, mandarina y plátano.



Y si nos ponemos a contar ovejitas? jejeje



Anticuchos mucha grasa? algo más natural brochetas de fresa y plátano.



oink oink jejeje un rico cerdito de pura sandia ^^



Algo dulce y que seria bueno para el desayuno ^^ un caracol de plátano con pancito y mermelada.



Y si de decorar la mesa, nada más lindo que un delfín ofreciéndote una uvita.



Y para las nenas una refrescante naranja con uvitas en forma de mariposa ^^



Gusanito en el verano, que delicioso se ve el solcito ;)



jiji otro solcito con un cienpies ^^



A mi me encanta este caracol que mono jeje



Verano si deseas irte a la playa unas ricas palmeras jeje



Nos vamos de paseo si, en mi auto nuevo ;) jeje me encantan las fresas :P



Un pan tostado, fresita, uvitas y listo un zorrito :D



Pero que rico helado jejeje :p



Un Pollito tan rico jeje con piña, fresa y dos bolitas de chocolate ^^



glu glu glu jeje un pescadito :P



Y si de desayunar un pulpo con pan tostrado, huevito, mermelada y pollo ñamp



Este animalito también esta listo para el desayuno



Al parecer alguien desea escaparse del desayuno jaja un lindo conejo con pancito tostado



Y muchas ideas más que se pueden hacer y no solo con las frutas, también para el desayuno :D se animan?



Fuente: Pinterest



Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

VERANO: LA DESHIDRATACIÓN EN LOS NIÑOS



Ahora que la temperatura sube en verano y esta más fuerte, los más pequeños están mas despiertos y con ganas de jugar, correr e incluso algunas solemos salir de viaje o ir a la playa con tanto que hacer a veces nos olvidamos de permanecer hidratados y lo que esto puede causar.



Cuando nuestros hijos son mas pequeños estamos al pendiente de que estén hidratados, pero si están mas grandecitos y solo desean jugar y por estar tan distraídos suelen olvidarse de hidratarse es cuando debemos estar atentas. El estar con mucha actividad pierden liquido al sudar es por eso que debemos reponerlo. 


¿Cómo puedo saber si mi niño está deshidratado?

Con cualquiera de las siguientes señales puedes ver si tu hijo está deshidratado
- Orina después de 6 horas.
- Su orina es de color amarillo oscuro y con fuerte olor.
- Tiene la boquita y labios resecos.
- Al llorar no le salen lagrimas.

¿Qué debo hacer si mi niño presenta señales de deshidratación?

Hay que tener muy en cuenta que los niños suelen deshidratarse muy rápido, si crees que tu hijo presenta señales graves es recomendable llevarlo con su pediatra.
Si notas que está deshidratado, pero es leve lo recomendable es darle de forma moderada liquido y sales que haya perdido su cuerpo.
Por nada del mundo sustituyas líquidos con aguas deportivas o jugos azucarados


¿Cómo puedo evitar la deshidratación?

Lo importante es que tu hijo beba suficiente liquido para mantenerse activo y con fuerzas, en especial en estos días calurosos, Evita las bebidas carbonatadas; ya que resultan terrible para su salud y dientes. Y si le das jugos trata en lo posible de diluir con agua.


Si tu niño es mayor de un año y esta en constante movimiento, pídele que tenga un tiempo de descanso entre sus juegos, puede ser cada hora para que beba y se hidrate.

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa informó a través de la nutricionista Rosa Salvatierra que es fundamental tomar agua mineral, refrescos o jugos de frutas naturales para calmar la sed y mantener nuestro organismo saludable.


FRUTAS QUE PUEDEN AYUDAR A EVITAR LA DESHIDRATACIÓN:
Aunque solemos hidratarnos con agua lo ideal es optar por la preparación de refrescos de fruta, fuentes de vitamina C y bajos en azúcar, elaborados de preferencia en casa con naranja, toronja, piña, maracuyá, camu camu o zumo de limón.
Existen algunas frutas –refirió la especialista– (Rosa Salvatierra) que tienen un alto contenido de agua como sandía, melón, pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, blanquillo, fresa, uvas y tumbo, los cuales son excelentes hidratantes.
BENEFICIOS
En ese sentido, destacó los beneficiosos nutricionales de algunas frutas: “El mango es bajo en calorías y aporta antioxidantes, vitamina C y vitamina B5. En tanto, el melón es una gran fuente de potasio, casi tres veces más que la sandía”.
La naranja posee principalmente vitaminas C y también A, B, G. Las manzanas son ricas en fibras solubles, permitiendo mantener un equilibrio natural de los niveles de azúcar en sangre.
La palta tiene gran cantidad de minerales y vitaminas (A, B1, B2, B3). También es fuente de vitamina C y E, de gran acción antioxidante. La lúcuma posee un alto valor nutricional y es una gran fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales. “La sandía es de bajo valor calórico, fresca y con mucha agua en su composición. Además, posee carotenos”, dijo.


“Las bebidas procesadas (gaseosas, néctares de frutas) no calman la sed, sino que la aumentan por su alto contenido de azúcar. Solo un vaso de 250 ml de gaseosa contiene seis cucharaditas de azúcar, además contiene otros aditivos como la cafeína, que actúa como diurético, aumentando la orina y, por consecuencia, contribuyendo a la deshidratación.”


Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com


No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

NUESTRA VISITA A LA PLAYA


Cuántas mamis ya fueron a la playa con sus pequeños? o lo tienen planeado ahora por fin de año o vacaciones :D a nosotros en especial nos encanta ir a la playa aunque preferimos no tocar el mar jejeje solo ir a ver jugar con la arena y mas aún teniendo el mar tan cerca de nosotros ^^ les comente que vivimos en Chorrillos; en una zona muy pero muy cerca a la playa ^^ así que siempre que deseamos vamos a disfrutar de la brisa ;) con Liam fuimos dos veces una el año pasado en año nuevo y luego en febrero donde se divirtió un poco más ^^

Les dejo algunas fotos de como la pasamos en su ultima visita a la playa a sus 5 Meses ^^