Mostrando entradas con la etiqueta Pampers. Mostrar todas las entradas

Las mamás también sabemos ahorrar

No es novedad que como mamás siempre buscamos ahorrar (aunque cuando se trate de comprar algo mono para mi peque, suelo gastar jaja) pero en las cosas fundamentales y de uso diario, siempre debemos buscar la manera de ahorrar eligiendo productos de calidad y que cuiden a nuestros pequeños. Antes de ser mamá, creo que me ha pasado como a muchas, que no medía lo que gastaba. Simplemente porque era solo yo y mis gastos eran en vano. Pero desde que soy mamá, busco hasta las mejores ofertas, promociones, pero esto tiene que ir de la mano con productos de calidad, que me brinden seguridad y sean súper cómodos para mi pequeño.


Una de las cosas que aprendí, es que a veces sin darnos cuenta nuestros peques usan demasiados pañales en un día. Nosotros mismos en esas aventuras de descubrir el pañal ideal con Guillermo llegamos a usar casi 6 pañales al día en sus primeros años y no era porque estuviese mal de la pancita, si no que se llenaba y se hacía mucho bulto, y si lo dejaba por más tiempo, ya se me escaldaba. Es por eso que después de probar varias marcas, preferí mil veces los Pampers Premium Care.

Pampers Premium Care, es el pañal más seco y más suave para la piel de nuestros bebés. Su capa exterior está especialmente diseñada para ser suave al tacto, gracias a sus fibras que generan toda la esponjosidad que el bebé necesita. Esta capa exclusiva permite una absorción más rápida y mejor distribución del líquido, reteniéndolo lejos de la piel del bebé. Tienen además,, una con nueva cubierta ultra suave para ayudar a proteger la piel de tu bebé. Es ultra seco porque tiene un increíble sistema de absorción que ofrece hasta 12 horas de sueño sequito. Es ultra respirable para ayudar mantener la piel de tu bebé fresca. Incluye exclusivas cintas elásticas, más suaves y flexibles que se estiran y se ajustan a los movimientos de tu bebé. Y tienen una con loción protectora para ayudar a cuidar su delicada piel.

Por estas razones es que yo cuido la piel, la salud, higiene y mi bolsillo. Ya que al durar más tiempo evito cambios incensarios de pañales, ya sé que cantidad exacta gastaré en un mes con pañales.

¿Les gustaría probar y ustedes mismas comprobar los beneficios de estos pañales? No dejen de seguirnos en nuestras redes sociales, que se viene algo maravilloso, con estos increíbles pañales, besos chicas.

POST PATROCINADO POR P&G 




Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

Los primeros pasos de tu bebé, siempre seguro y cómodo

Como mamás una de las cosas que esperamos con ansías y emoción en nuestros peques son sus primeros pasos. Pero al llegar ese día también llegan los malestares: dolores de espalda, el de correr de un lado para otro, el seguir su paso para todo lado, siempre estar vigilando y estar atenta a todo lo que hace.

Además de ser una de las cosas que esperamos, también es un momento en el cuál como mamás padecemos mucho más, entre el miedo de que no vaya a comer cualquier cosa, caerse, golpearse y a parte los sin fines de dolores de espalda que nos quedará. Pero nada se compara a que nuestros peques estén súper cómodos y seguros en esta etapa.


Les quiero contar una de las anécdotas que tengo en la época de los primeros pasos de Guillermo. Tenía que correr y correr para llevarlo y echarlo para cambiarlo de pañal y ropa. Esto sí que era todo un estrés, pero desde que empezamos a usar los pañales Pampers Pants todo mejoró. Son muy prácticos y fáciles de usar, porque se suben como calzoncito y se quitan al rasgarlos por los lados, tiene un ajuste elástico 360°. Además de ser fáciles de poner y de sacar, tienen un gel mágico e indicador de humedad que cambia de color amarillo a azul cuando es hora de un cambio de pañal. Es un pañal único y que nos salva de muchas, con decir que sólo llevo el pañal y en un 2x3 ya lo tiene puesto. Inclusive tiene una cinta adhesiva en la parte trasera que los bebés ni la sienten para desechar más fácil el pañal. 

Recuerdo haber visto en esta época a varios niños con una bolsa en el pañal detrás y eso sí que es algo que dificulta mucho a los peques a la hora de caminar, es por eso que nosotros nos cambiamos a la mejor opción Pampers Pants.

¿Tú ya lo probaste?  ¿Te gustaría saber más de ellos? No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales y compartir este post con todas las mamis que están por empezar esta hermosa etapa, besos bellas.

POST PATROCINADO POR P&G 





Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:


Le enseñamos a Papá cómo escoger el pañal adecuado.

Cambiarle los pañales al bebé es una actividad tan esencial para los padres como alimentarlo, aunque en ocasiones puede ser desafiante. Si tienes información sobre los aspectos básicos a la hora de cambiar los pañales, podrás mantener a tu bebé seco, cómodo y listo para dormir y jugar.

Los recién nacidos utilizan un promedio de 7 a 8 pañales por día. Luego de las primeras semanas, es posible que tu bebé utilice de 5 a 6 pañales por día. Recuerda que los bebés recién nacidos crecen rápidamente y probablemente utilicen el tamaño más pequeño por unas pocas semanas. Por eso, siempre es importante ofrecerles el mejor pañal desde chiquititos. 


Elegir un pañal absorbente y de buena calidad es clave para proteger la piel de tu recién nacido. Pampers, marca del portafolio de P&G, le brinda a papá las siguientes consideraciones a tener a la hora de elegir el pañal adecuado. 

-Debe tener una malla ultra absorbente. Esto permite alejar la humedad y evita que el popó de la piel del bebé este mojado.

-Que sea suave como el algodón: Esto le dará comodidad al bebé y una sensación de suavidad.

-Facilidad para desenvolverse: Mediante las cintas laterales flexibles y suaves, el bebé será capaz de moverse y el pañal se adaptará a cada movimiento.

-Debe tener un Indicador de humedad: Línea que pasa de amarillo a azul que ayuda a verificar cuando se debe mudar al bebé, de manera que ya no es necesario abrir y cerrar el pañal para saber si es necesario cambiarlo.

-El Corte umbilical: Corte en la parte delantera del pañal que rodea el cordón umbilical y ayuda a proteger el delicado ombliguito del bebé y así le permite mantenerlo seco y expuesto al aire para que pueda secarse.

-Prevención de irritaciones. Mediante una Loción Protectora que ayuda a prevenir irritaciones.

Hoy en día tanto papás, como nosotras cambiamos pañales, es por esa razón que ellos también deben conocer detalles de un buen pañal.

¿Cuántos papis acá cambian pañales? Gracias por leerme chicas, besos.

POST PATROCINADO POR P&G



Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

Mi mejor amiga está embarazada, 3 datos que le compartí

Les ha pasado que son la primera de su círculo de amigas en ser mamá, lo que las hace entrar en un mundo lleno de mucha información que nos nutre de infaltables datos? Pero sin duda, es hermoso cuando nos enteramos de que una amiga tuya queda embarazada, no sólo por el hecho de que será mamá primeriza, sino que también porque ahora tendrás a una persona con quién podrás compartir muchas cosas similares, y tú serás su principal fuente de información.



Algo hermoso en la maternidad es esa unión entre mamás y el de compartir tips, datos y truquitos. Tales como qué llevar al hospital, qué cosas comprar y cuáles no, para los cuidados para los primeros meses con el bebé y todo sobre la lactancia.

Hace unas semanas, una de mis mejores amigas me llamó para contarme que será mamá por primera vez y me dijo: “Jazz ayúdame, ¿qué hago?, ¿por dónde empiezo?, ¿qué llevo al hospital?” Es entonces  que recordé muchas de las cosas que me ayudaron, me sirvieron y siguen haciéndome la vida más fácil.
Para empezar, le aconsejé que no se estrese y no se aloque al comprar. Fue entonces que le compartí estos 3 datos:

- Sin duda lo primordial que debes tener para los primeros meses son pañales y no cualquier pañal, sino los especiales para Recién Nacido de Pampers. Te lo digo por mi experiencia, porque son muy suaves para ayudar a proteger la delicada piel del bebé. Yo les recomiendo los de Pampers, porque además de ser súper absorbentes, tener cintas flexibles y suaves, también tienen algo primordial para esa primera semana: un corte en la parte delantera para el cuidado del cordón umbilical y un indicador de humedad que cambia de color amarillo a azul para saber cuándo es hora de cambiar al bebé.

 - Alistar de dos a tres cambios de ropa para llevar al hospital, aunque esto dependerá de los días que te quedes internada. Yo si me quedé casi 3 días y llevé sólo para dos (ya se imaginan, tuve que mandar a comprar).

- Las toallitas húmedas son el producto que no sólo usarás los primeros días de tu bebé, sino que también cuando esté más grande (no sólo para tu peque, yo también las uso), pero debes saber cuál usar. Yo he usado de muchas marcas, pero para la piel de nuestros pequeños debemos usar siempre lo mejor. Por eso prefiero las Toallitas Húmedas Pampers Sensitive, las cuales son más gruesas, más absorbentes y dermatológicamente testadas lo que da más seguridad para no perjudicar la piel del bebé.

Ustedes añadirían alguno más?

Gracias por leerme, besos.

POST PATROCINADO POR P&G



Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

No más camas mojadas

Una de las cosas por la cual pasamos muchas mamás, es despertar por las mañanas y darnos cuenta que nuestra cama (en el caso de las que hacemos colecho) o la cuna del bebé está mojada. La mayoría de las veces no es culpa de nuestros pequeños, si no del pañal porque está mal colocado, o simplemente porque no es muy absorbente. Lo que hace que en ocasiones tengamos que despertarnos por la madrugada para volver a cambiarlo (me ha pasado más de una vez).



Con Guillermo al inicio tuve esos problemas. Con decirles que me levantaba entre 12 de la noche y luego 3 de la madrugada para volver a cambiar el pañal que supuestamente creía que debería durar toda la noche y esto era agotador. Pero, después probé la mejor opción: Pampers Juegos y Sueños, un pañal que permite que el bebé pueda dormir sin interrupciones porque brinda una absorción superior.

Te cuento otras características especiales que vi que tienen los Pampers Juegos y Sueños y que me salvaron:
 -Gel mágico; que absorbe hasta 30 veces su peso.
-Capa ultra absorbente que; absorbe y retiene la humedad mejor que otros pañales.
-Ajuste flexible que; se estiran y se ajustan donde tu bebé más lo necesita.

Es por eso que a partir del 1er. Año con Guillermo usamos Pampers Juegos y Sueños, y también ahora con nuestra #PequeñaLu. Y desde entonces mamá y bebé duermen más y tranquilas.

¿Ya conocían estos pañales? Pruébenlos y me cuentan qué tal. 

No olviden de compartir este post, gracias por leerme, besos.

POST PATROCINADO POR P&G


Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

¿Sabes cómo enseñarle hábitos de sueño a tu bebé?

¿Sabías que el sueño del bebé es uno de los temas más consultados por las mamás al pediatra? Sin duda, dormir lo suficiente es esencial para el desarrollo saludable del bebé. Por eso, como celebramos el #DíadelSueñoPampers, el doctor pediatra argentino Diego Montes de Oca nos deja algunos consejos para crear el hábito de dormir en los bebés y encaminarlos al mundo de los sueños.


Los primeros meses, somos los padres los que nos tenemos que adaptar al bebé, tenemos que mirarlo, interpretar lo que quiere, abrazarlo, amarlo con todas nuestras fuerzas y responder a sus pedidos. Sé que a veces es difícil. El bebé duerme cuando quiere y los padres debemos estar atentos a su llanto y responder a sus necesidades en forma rápida.

Luego de los seis meses las cosas cambian. El bebé acumuló muchos mimos, caricias y los padres estuvieron pendientes de él. Ahora sí comienza a formarse el hábito de dormir. Es fundamental comprender que este hábito lo forman los padres y no los hijos. Si hay bebés que duermen fantástico y otros no, es mucho más por los padres que por los hijos.

Luego del año, no hay duda de que el bebé puede dormir toda la noche de corrido.

Cada padre hace lo que puede, de acuerdo a lo vivido, a su inconsciente, a sus fantasías y miedos. Lo importante es comprender que el sueño es un hábito que se construye y forma parte de cómo te relacionas con tu hijo.

El niño que aprende a dormir saludablemente, durmiéndose a la hora señalada y sin despertarse de noche, seguro se siente en un ambiente donde aprendió que hay hábitos que sirven para cuidarlo. El bebé que llega al año, durmiendo bien, ya le enseñamos un hábito que es muy importante para su formación. Si no es así, no dudes en hablar con tu pediatra, para que evalúe qué puede estar pasando y te aconseje en consecuencia.

Pensemos siempre que lo más importante es darle a nuestro hijo las herramientas para que sea lo más feliz posible en la vida.

Ahora te dejamos unos consejos simples que te puedan ayudar a construir este hábito:

·Rutina: Los bebés y los niños pequeños necesitan hábitos. Al realizar las mismas tareas simples antes de acostarse a dormir cada noche es una señal de que todo está bajo control, y que ya es hora de ir a dormir. Diseñar una rutina es esencial.



·La consistencia es todo: Una vez que comiences una rutina a la hora de dormir y adquieras regularidad, ellos esperarán este momento. Intenta limitarlo a 30 minutos o menos para que sea manejable para todos los involucrados.
·Mantén la simpleza: Haz que tu rutina a la hora de dormir sea tan básica que se pueda seguir incluso cuando estés fuera de casa. Puedes incluir un baño caliente, un cuento antes de dormir y un beso de buenas noches. Resiste la tentación de excitar a tu niño con más juegos.



·Recordatorios a la hora de dormir: Puede ser beneficioso para los niños pequeños que les des un par de recordatorios de que se acerca la hora de dormir; si lo mencionas repentinamente solo lograrás que ellos sean más reacios a renunciar al juego.
·Apaga las luces: Esto ayuda al niño a distinguir la diferencia entre el día y la noche. Por la mañana se puede despertar para que comience a comprender que durante el día se puede jugar. Por la noche se le puede dar un baño y colocarle un pañal limpio para que entienda que es hora de dormir. La selección de un buen pañal que garantice alta absorción y retención es un factor esencial para una buena noche de sueño.


·Sé flexible: Si tu niño está enfermo y desea que le cuentes una historia más, puedes desviarte un poco de las reglas, pero asegúrate de no entorpecer la rutina por completo. La hora de acostarse es un momento especial para ti y tu bebé, así que debes disfrutar de esa relación y tiempo de abrazos.
·Evita que sea un castigo: Debes intentar que la rutina a la hora de dormir sea sagrada, de modo que no se tome como un castigo. Ten paciencia porque enseñarle a tu hijo buenos hábitos de sueño no sucede de la noche a la mañana. Sigue haciendo lo mismo a la hora de dormir y eventualmente tu hijo aprenderá a seguir el plan.


Disfruta de cada experiencia a la hora de acostar al bebé a dormir. Aunque puede ser una tarea desafiante, ¡es un momento muy especial en su relación! Cuéntanos, utilizando el hashtag #DíaDelSueñoPampers, cuál es la rutina que acostumbras con tu bebé. ¡Muchas mamis agradecerán tus consejos! ;)
Si tienes alguna duda específica sobre este tema, consulta siempre a tu pediatra. Además en la web de Pampers puedes encontrar más información sobre el sueño del bebé: http://www.pampers.com.pe/bebes-de-1-3-anos/el-suenoAgradecemos al doctor Montes de Oca por sus consejos y te invitamos a seguirlo a través de su cuenta en Twitter:@diegomontesdoca, su Facebook.com/drdiegomontesdeoca y visitar su página web http://www.tvcrecer.com/.

Gracias Pampers, por tan interesante información Resultado de imagen para 😘


Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com


No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

SEGURIDAD Y COMODIDAD CON PAMPERS PANTS


¿Ya conoces los pañales Pampers Pants? ¿Los has usado con tus hijos o tienes alguna amiga que lo haga? Muchas mamás nos han comentado que no conocen los beneficios y características de esta nueva generación de pañales, es por eso que ahora les comento todo sobre estos pañales.

¿Sabías que los nuevos Pampers Pants son los pañales para una nueva generación de bebés? Especialmente diseñados para las nuevas generaciones de bebés que aprenden más rápido y nos sorprenden día a día con sus descubrimientos, los Pampers Pants se ponen de una forma práctica, como ropa interior, y se sacan fácilmente al rasgar el pañal de los laterales, logrando así un sueño ininterrumpido y un gran comienzo de día, o poca interrupción en un momento de juego. A diferencia de otros productos pensados en la etapa en que los niños dejan de usar pañales (pañales de entrenamiento), los Pampers Pants están diseñados para acompañar el desarrollo de los bebés desde pequeños. Están disponibles desde la talla M. Su capacidad de absorción aísla la humedad lejos de la piel del bebé, asegurando que la piel se mantendrá seca y cómoda, le dan a los bebés hasta 12 horas de sueño sequito*. 

Se suben como calzoncito y se sacan rompiendo los bordes. Este nuevo formato implica que los bebés se podrán mudar tan fácilmente que ellos ni se enterarán. Además, la cinta adhesiva en la parte trasera externa da para mayor facilidad al momento de desecharlos. 


Estas son las principales características de Pampers Pants: 

Fácil de poner: Sube como calzoncito, esto si que es un PLUS, ya que no tienes que echar en la cama a tu peque, que difícilmente quiera hacerlo a esta edad, donde prefieren caminar y correr.




Fácil de sacar: Se rasgan a los lados  Materiales suaves: especialmente seleccionados para la piel del bebé. 



Cintura elasticada y bordes suaves: cintura elasticada en 360° para un calce más cómodo que minimice el escurrimiento. 



Hasta 12 horas* de sueño sequito: la tecnología de Pampers absorbe rápidamente ayudando a mantener la humedad lejos de la piel de tu bebé durante toda la noche. Tiene un Gel Mágico que absorbe hasta 30 veces su peso. 



Crema: un toque de crema ayuda a la protección de la piel del bebé. 



Detector de humedad: un innovador indicador de humedad ayuda a verificar cuando es necesario mudar al bebé, de manera que ya no es necesario abrir y cerrar el pañal para verificar si es necesario mudarlo. 


Cinta Adhesiva para desecharlo: una práctica cinta adhesiva incorporada a la parte externa pañal que el bebé no notará, sirve para amarrar y desechar el pañal una vez retirado. Pruébalos e invita a tus lectoras a probarlos también. 

Si te gustaron tanto como a nosotros nos te olvides de dejar tu voto, tu reseña y opinión por los pampers pant en este enlace: http://www.pampers.com.pe/producto-estrella/pampers-pants, Recuerda que se viene un gran sorteo para ustedes, besos.



Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com


No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales: