IDEAS: DECORACION MICKEY MOUSE

Para terminar muy bien nuestro Miércoles, les tengo el post prometido, les pido disculpa si he demorado un poco pero he tenido a mi bebe un poco malito y cuando esta así necesita mucho cariño de mami y me dedico solo a estar a su lado.

Bueno como les iba anunciando en el fanpage :D hoy toca hablar de decoraciones con la temática de Mickey Mouse en especial me encanta ya que el cumple de mi bebe fue con este tema, espero les guste las ideas y algunos tips :)

IDEAS PARTY MICKEY MOUSE

Decoración completa decorada con la temática Mickey Mouse en distintos modelos, todos bellos :)


PACK ESCOLAR DE PETITE SWEET

Ahora para el regreso a clases!! nuestros amigos de Petite Sweet, nos traen ETIQUETAS PERSONALIZADAS antes de que forren los libros, cuadernos de sus hijos, también para los lapiceros y tienen una singular promoción ya que adquiriendo cualquiera de sus packs de etiqueta te regalan un horario escolar personalizado. 

30 COSAS QUE APRENDES SIENDO MADRE

༺♥♔Balochi Family sмтε♔♥༻

Madres o no, todas sabemos lo difícil que es ser mamá. Sabemos cómo nuestras madres han sido mamás para nosotras, conocemos a las madres de nuestras amigas y a las amigas de nuestras madres, por lo que a lo largo de la vida ejemplos tenemos muchos, y sabemos lo que es tener una madre, pero no sabemos cómo ser una.
Lo cierto es que nadie te enseña, pero, como muchas cosas en la vida, ser madre es algo que se va a aprendiendo en el camino, mientras ya eres una. Aprendes a pasar noches sin dormir, a sobrellevar resfríos y fiebres, a soportar juegos infernales, madres agresivas y desconocidos sabelotodos. Aprendes eso, y muchas cosas más, como estas:
1. La ropa sucia y los platos acumulándose en el fregadero nunca se terminan. Pero los siete años sí. Escoge sabiamente.
2. Pisar un bloque de Lego a pies descalzos debería ser una forma de tortura aceptable para la milicia de los Estados Unidos.
3. La depresión post parto es una enfermedad muy real y muy dolorosa.
4. Se les debería permitir a las mamás entrar a un Programa de Protección para Madres cuando sus hijos estén heridos o hayan sufrido injusticias.
5. La sensación de tener un pequeño traserito contra tu suave barriguita de mamá en la mitad de la noche es la esencia de lo que es acurrucarse.
E
6. Los calcetines no tienen que ser los dos iguales.
7. Las comidas no tienen que ser complicadas. Los espaguetis que se hacen en tres minutos con un trozo de manzana te dan tiempo para tener conversaciones con tus hijos que no querrás perder.
8. No importa tu edad, Plaza Sésamo sigue siendo el mejor programa de la televisión.
9. Sobrevivirás a las pataletas de tus hijos.
10. Sobrevivirás a los castigos.
11. Las fotos familiares son FAMILIARES por un motivo. Se parte de ellas. A menudo. Porque un día ya no estarás y tus hijos querrán verte.
12. Sobrevivirás a que tu hijo haga berrinches en el pasillo del supermercado porque no le compraste los dulces que quería.
13. El café es bueno. El café con un buen amigo es mejor. Vino con un buen amigo es LO mejor.
14. El minuto en el que entres en la casa de un amigo tu hijo querrá una merienda, tendrá que ir al baño y romperá un juguete.
15. Cuando les quites la televisión, el iPad, o los videojuegos, los castigos te duelen más a ti que a ellos.
16. Las galletitas son la divisa de los niños. Puedes terminar con casi cualquier situación solo diciendo “Oigan, ¿quieren unas galletas?”
17. Tu primer hijo será tu experimento por siempre, tu trabajo en progreso, tu prueba de fuego.
18. Las enfermeras pueden limpiar sangre, vomito y bilis usando guantes. Las mamis se saltan los guantes para ahorrar tiempo.
19. Cuando escuchas a tu hijo decir con orgullo: “¡Sí! Esa es mi mami,” tu corazón hace un baile feliz y gritar “¡Tomen eso, madres malvadas! Mi hijo piensa que soy genial”.
20. No sabes lo fuerte que eres hasta que debes mantener quieto a tu hijo durante una vacuna. La fuerza súper humana no sirve para describir lo fuerte que eres.
21. Sobrevivirás a su entrenamiento para usar el baño solo. Saldrás viva apenas, pero sobrevivirás.
22. Nadie compra detergente hipoalargénico más de una vez.
21. Amamantar en público, te será tan fácil y nada vergonzoso, no mirarás a ver quien esta a tu alrededor.
22. Para las presentaciones de fin de año del colegio, si es posible, siempre elige un personaje colonial y hazlo temprano. Un disfraz de talla grande servirá tres años seguidos para Mozart, un soldado colonial y un boticario.
23. Serás físicamente incapaz de decir una palabra en una conversación con un niño de tres años.
24. Pensamientos ininterrumpidos y conversaciones continuas son algo del pasado. Pero no te preocupes: otras mamás no se dan cuenta de lo estúpida que suenas. No pueden oír una palabra de lo que dices porque sus hijos no se callan.
large-17
25. Los accidentes ocurren. Y por lo general ocurren cuando la niñera viene en camino para tu primera noche de adultos en meses.
26. Nadie te escucha. Nunca. O al menos hasta que hayas dicho algo siete veces.
27. El número que marca el termómetro no importa después del primer hijo. Con cada hijo que sigue, la dosis de paracetamol se medirá en base al calor de la frente.
28. Los niños están pre-programados para vomitar solo después de las 2 de la mañana y en cada centímetro de sus sábanas. Y cuando las sábanas de repuesto estén aún en la lavadora.
29. Los besos de mami sanan.
30. Te despertarás un día y te darás cuenta que has logrado manejar un poco el caos que te rodea. Y que eres feliz. Excepto cuando le has pedido a alguien que te acerque su ropa sucia unas siete veces para lavarla.
Aprenderás esto y muchas otras cosas más, nunca dejarás de aprender.

VíaScary Mommy 

Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com



No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

IDEAS: DECORACION FROZEN

Buen Lunes, y para empezar mejor este verano les traigo unos tips e ideas para la fiesta soñada de nuestras pequeñas :D y no tan pequeñas, de seguro muchas nenas son fans de Frozen, pues si hasta mi pequeño se engancho viendo la peli, la hemos visto uffs perdí la cuenta jejeje bueno espero poder ayudarles con algunas ideas que les muestro, son tan bellos que me he animado a diseñar la fiestita de la prima de mi bebe con algunas ideas ^^

IDEAS PARTY FROZEN


Fuente: Chickabug.com





¿Cómo fomentar la lectura en nuestros hijos?

Pero como puedo hacer que le gusten los libros o la lectura, si cuando ve uno solo quiere comérselo o sacarle las hojas? es normal aún está pequeño y no te leerá un libro completo, para eso debemos empezar por fases inculcando la lectura. Si tu bebe esta entre los 6 meses hay libros con texturas y de tela que son muy buenos para la estimulación.

Tampoco deseemos tener un niño que lee o le atraigan los libros si no damos el ejemplo; a nuestros pequeños no les importara aun mucho el contenido pero si que le leas y cuentes que dice en el libro puedes usar un libro durante una semana ya sea un cuento o fabula, tratando así que el pequeño se familiarice con la historia, tampoco le leerás toda la historia en un día, seria magnifico que así sea pero en algunos casos no se da.



Los libros como medio de conexión familiar
No veas en el lado que le leerás un libro a tu pequeño, si no en la conexión que habrá entre ustedes al tenerlo sentado en tus rodillas y susurrarle el cuento, el no solo disfruta de la historia si no del cariño que le demuestras.

Establecer un horario
Siempre que se ve una película, es costumbre y tradicional leer un libro antes de dormir, es una rutina que a tu pequeño le encantará, por eso que leer un libro antes de irse a dormir sera placentero para tu hijo, aunque no solo por las noches puedes hacerlo también antes de sus siesta de la tarde. 

Como saber que libro es ideal
Como te mencione si tu bebe es pequeño (eso no quiere decir que no importe el contenido del libro, ellos siendo pequeños entienden muy bien) puedes facilitarles con libros de tela o los que puedas meter en su tina de baño y si tienen muchos dibujos mejor.

Lee y vuelve a leer
No importa que tengas muchos libros para él, si solo le gusta Peter Pan, tendrás que leerle varias veces; en la repetición dicen que esta el gusto y en ellos también, tanto que se adentran en la historia y se memorizan parte del cuento. 

Teatro
Esto me gusta mucho porque yo soy de hacer mimicas y cuando le leo algo a Liam siempre exagero, como cuando le cuento el de Caperucita (se que mi bebe es niño, pero para los libros no hay genero) y toca la escena del lobo que asusta a la pequeña bocifero como el lobo o de los tres cerditos, esto les gustará y hazle participe veras que les encantará. 



Como elegir el libro adecuado

Esto es mayormente cuando ellos ya tienen entre 1 - 2 a más, de seguro tienen su programa preferido y son de animales, entonces es claro que un libro de historias de animales les encantará, y si a tu nena le encanta las princesas ya sabes que libro comprar, a mi hijo le gustan los dragones y dinosaurios :D así que sus libros son por ese lado.

Libros y Audios
Hay muchos libros que vienen con CD es un buen momento para sentarlo viendo el CD o escucharlo con su libro en manos y si tienes muñecos del personaje o historia genial.

La Biblioteca
Puede que sea exagerado, pero no lo es si tu pequeño ya tiene entre 2 a más (aunque más pequeños también pueden ir no solo hay libros también rompecabezas y juegos didácticos) no ira y sentara a leer un libro, pero crea esa conexión de ir a un lugar de solo libros y ver uno y volver a abrir otro.



Premio o Castigo
Nunca uses la lectura o un libro como un premio si comes la comida o haces tu deberes te leeré una historia. Porque cuando es así nunca será grato para tu pequeño y solo lo vera como mala experiencia, trata de buscar un horario adecuado.

Mi hijo es inquieto
Si tu pequeño es inquieto y crees que no atenderá de la lectura, no te preocupes solo empieza con una parte del libro o intenta con una lectura corta y al día siguiente le aumentas unos párrafos mas largos. Y si tu pequeño le gusta más la actividad física el correr o paseas que un libro tampoco es tan grave; porque puedes aplicarlo en la vida diaria como cuando van al super y ven en las cajas letras o pequeños personajes en sus cereales indicándole que dice ahí LEON, OSO... Cambien los letreros de la calle, trata de que todo sea agradable para el. 

Pasión por los libros
No quieras tener un niño que le guste leer si tu nunca haz tocado uno. Todo predomina por el ejemplo si tu hijo te ve leer un libro o que tienes varios en tu sala, el tratara de imitarte, muéstrale que tienes un gran interés por los libros eso le encantará. 


Nosotros por ahora solo usamos libros de cartón, plástico o de esponja para la ducha que tengan animalitos ^^ a Guillermo desde pequeño le encantan los libros.




Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

IDEAS: DECORACION MINNIE MOUSE

Hace mucho tenia la idea de crear esta sección, ya que en la página en facebook muchas seguidoras me escriben pidiendo ayuda e ideas sobre la decoración y temática para sus pequeños, y para inaugurar empezaremos con Deco Minnie Mouse, para empezar con esta temática deben saber que podemos usar entre los colores; rosado, fupcia, negro, rojo, colores al estilo animal print y vintage, tambien colores dorados.


Banderines: Deben ser vistosos, pueden ser solo del nombre o también indicar el año que cumple pero siempre con el diseño de acuerdo a lo demás.

Hay muchas formas entre esas la triangulares, redondas y en forma de trebol


SORTEO VERANO 2015

Este sorteo lo tenia preparado para inicios del año, pero el tiempo siempre es mi peor enemigo jaja mis lindas creativas y seguidoras, vamos a iniciar el año en el blog con un sorteo internacional y exclusivo para todas mis seguidoras y amigas que tienen su marca y/o empresa ^^ les cuento de como trata todo ;)


SORTEAMOS:

PREMIO 1
Un mes de publicidad exclusiva en todos nuestros blogs: Una Mami Creativa, El Taller de los Tutoriales y Pretty Things by Jazz

-Apto para todo tipo blog y/o marcas infantiles o de rubros que mantengan la temática del blog (medida del anuncio 300px por 127px)


PREMIO 2
Un mes de publicidad en el blog: Una Mami Creativa

-Apto para todo tipo blog y/o marcas infantiles o de rubros que mantengan la temática del blog (medida del anuncio 300px por 127px)


REGLAS:




-Seguirnos en Twitter y/o Instagram :)



http://instagram.com/gasminamn

-Dejar un comentario con el enlace de su Empresa/Marca y a que se dedica, comentar si nos sigues en Twitter y/o Instagram.
-Compartir el sorteo públicamente en su fanpage para verificar.

Sorteo: 5 de Febrero

Suerte a todos ^^ besos

Ya tenemos a los ganadores :D Felicidades



por favor envíenme un mensaje a jaz.artd@gmail.com para coordinar los detalles.


consultas a:   unamamicreativa@gmail.com |  988 692 824 

Ideas para enseñar a comer fruta a los niños

Aprovechando el verano, en casa solemos comer más fruta que en invierno, pero a veces a nosotros es normal comer una manzana, pero en los más pequeños, como a mi bebe la monotonía le aburre jajaja y cuando a veces no desea comer alguna fruta llegó el momento de inventarse algo y que la fruta se transforme en un lindo animalito y el desee comérselo :D a continuación les muestro algunas ideas que podemos elaborar e incentivar en nuestros peques el deseo de comerse algunas frutas tan ricas.


Nada más rico que comerse a un rico León :P con piña, mandarina y plátano.



Y si nos ponemos a contar ovejitas? jejeje



Anticuchos mucha grasa? algo más natural brochetas de fresa y plátano.



oink oink jejeje un rico cerdito de pura sandia ^^



Algo dulce y que seria bueno para el desayuno ^^ un caracol de plátano con pancito y mermelada.



Y si de decorar la mesa, nada más lindo que un delfín ofreciéndote una uvita.



Y para las nenas una refrescante naranja con uvitas en forma de mariposa ^^



Gusanito en el verano, que delicioso se ve el solcito ;)



jiji otro solcito con un cienpies ^^



A mi me encanta este caracol que mono jeje



Verano si deseas irte a la playa unas ricas palmeras jeje



Nos vamos de paseo si, en mi auto nuevo ;) jeje me encantan las fresas :P



Un pan tostado, fresita, uvitas y listo un zorrito :D



Pero que rico helado jejeje :p



Un Pollito tan rico jeje con piña, fresa y dos bolitas de chocolate ^^



glu glu glu jeje un pescadito :P



Y si de desayunar un pulpo con pan tostrado, huevito, mermelada y pollo ñamp



Este animalito también esta listo para el desayuno



Al parecer alguien desea escaparse del desayuno jaja un lindo conejo con pancito tostado



Y muchas ideas más que se pueden hacer y no solo con las frutas, también para el desayuno :D se animan?



Fuente: Pinterest



Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com

No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales:

VERANO: LA DESHIDRATACIÓN EN LOS NIÑOS



Ahora que la temperatura sube en verano y esta más fuerte, los más pequeños están mas despiertos y con ganas de jugar, correr e incluso algunas solemos salir de viaje o ir a la playa con tanto que hacer a veces nos olvidamos de permanecer hidratados y lo que esto puede causar.



Cuando nuestros hijos son mas pequeños estamos al pendiente de que estén hidratados, pero si están mas grandecitos y solo desean jugar y por estar tan distraídos suelen olvidarse de hidratarse es cuando debemos estar atentas. El estar con mucha actividad pierden liquido al sudar es por eso que debemos reponerlo. 


¿Cómo puedo saber si mi niño está deshidratado?

Con cualquiera de las siguientes señales puedes ver si tu hijo está deshidratado
- Orina después de 6 horas.
- Su orina es de color amarillo oscuro y con fuerte olor.
- Tiene la boquita y labios resecos.
- Al llorar no le salen lagrimas.

¿Qué debo hacer si mi niño presenta señales de deshidratación?

Hay que tener muy en cuenta que los niños suelen deshidratarse muy rápido, si crees que tu hijo presenta señales graves es recomendable llevarlo con su pediatra.
Si notas que está deshidratado, pero es leve lo recomendable es darle de forma moderada liquido y sales que haya perdido su cuerpo.
Por nada del mundo sustituyas líquidos con aguas deportivas o jugos azucarados


¿Cómo puedo evitar la deshidratación?

Lo importante es que tu hijo beba suficiente liquido para mantenerse activo y con fuerzas, en especial en estos días calurosos, Evita las bebidas carbonatadas; ya que resultan terrible para su salud y dientes. Y si le das jugos trata en lo posible de diluir con agua.


Si tu niño es mayor de un año y esta en constante movimiento, pídele que tenga un tiempo de descanso entre sus juegos, puede ser cada hora para que beba y se hidrate.

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa informó a través de la nutricionista Rosa Salvatierra que es fundamental tomar agua mineral, refrescos o jugos de frutas naturales para calmar la sed y mantener nuestro organismo saludable.


FRUTAS QUE PUEDEN AYUDAR A EVITAR LA DESHIDRATACIÓN:
Aunque solemos hidratarnos con agua lo ideal es optar por la preparación de refrescos de fruta, fuentes de vitamina C y bajos en azúcar, elaborados de preferencia en casa con naranja, toronja, piña, maracuyá, camu camu o zumo de limón.
Existen algunas frutas –refirió la especialista– (Rosa Salvatierra) que tienen un alto contenido de agua como sandía, melón, pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, blanquillo, fresa, uvas y tumbo, los cuales son excelentes hidratantes.
BENEFICIOS
En ese sentido, destacó los beneficiosos nutricionales de algunas frutas: “El mango es bajo en calorías y aporta antioxidantes, vitamina C y vitamina B5. En tanto, el melón es una gran fuente de potasio, casi tres veces más que la sandía”.
La naranja posee principalmente vitaminas C y también A, B, G. Las manzanas son ricas en fibras solubles, permitiendo mantener un equilibrio natural de los niveles de azúcar en sangre.
La palta tiene gran cantidad de minerales y vitaminas (A, B1, B2, B3). También es fuente de vitamina C y E, de gran acción antioxidante. La lúcuma posee un alto valor nutricional y es una gran fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales. “La sandía es de bajo valor calórico, fresca y con mucha agua en su composición. Además, posee carotenos”, dijo.


“Las bebidas procesadas (gaseosas, néctares de frutas) no calman la sed, sino que la aumentan por su alto contenido de azúcar. Solo un vaso de 250 ml de gaseosa contiene seis cucharaditas de azúcar, además contiene otros aditivos como la cafeína, que actúa como diurético, aumentando la orina y, por consecuencia, contribuyendo a la deshidratación.”


Gasmina Melgarejo Neyra
Mommy Blogger

Contacto: unamamicreativa@gmail.com


No dejen de seguirnos en todas nuestras redes sociales: